jueves, 23 de mayo de 2013

EL CURRÍCULUM OCULTO ANTIECOLÓGICO DE LOS LIBROS DE TEXTO

Nuestra forma de vida actual, hace que vivamos muy deprisa y que no seamos capaces de ver las consecuencias que tiene sobre el planeta. El fuerte desarrollo  del sistema económico impide ver el mensaje real que existe en nuestro mundo, y que de forma errónea varios sectores de la sociedad intentan darnos.









Es por ello que este asunto ha llegado hasta los libros de texto, por lo que hay que tener en cuenta que los libros que se utilizan en la escuela son meras fuentes de información y que por lo tanto, no son las únicas que existen. Dejando claro este tema, debemos cambiar la forma de pensar de las personas que piensan que la información que se da en ellos no se puede cuestionar.
Ecologistas en acción se plantea ir más allá de la cuestión, plantea un estudio sobre el análisis de libros de texto en el que se concreta cuál es el tipo de lenguaje que se utiliza. Tras la investigación se ha podido comprobar que ignoran por completo el concepto de sostenibilidad y además, intentan esconder las consecuencias de la crisis ecológica. 








A parte de ello, ocultan información sobre la destrucción de los ecosistemas.
Le dan demasiada importancia al consumo de la tecnología y la separa así de la ética moral. Cabe destacar que en cuanto al sector transporte y bienestar también lo realzan como símbolo de riqueza y progreso social, dejando de lado la insostenibilidad que supone una sociedad  basada en la construcción y las distancias largas.



                                  





En mi opinión, debemos de educar en valores como la sostenibilidad y enseñar a vivir protegiendo la vida del planeta. Es necesario cambiar la mentalidad de las personas y construir nuevos conocimientos en relación al problema del consumo excesivo de la energía.  Por tanto, todo ello debe empezar en la educación que se da en la escuela y basándonos sobretodo en el lenguaje y en la forma de expresar que tenemos los profesionales de la educación y en los instrumentos que utilizamos para ello, es decir, los libros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario